Las personas con discapacidad visual se ven privadas de leer infinidad de cosas importantes en su día a día. Es gracias al sistema Braille que tienen acceso a la lectura mediante caracteres táctiles.
La impresión digital nos ofrece un novedoso y eficaz sistema para el diseño sensorial y facilita el acceso al lenguaje braille a todo tipo de empresas y comercios gracias a que pueden realizarse tiradas muy cortas de documentos, como cartas de restaurante o etiquetas para productos..
Inyección gotas de resina para sistema Braille
Afortunadamente la impresión digital y el avance tecnológico permiten fomentar cada vez más el diseño con braille, las nuevas técnicas de impresión no solo agilizan el proceso sino que también son más accesibles económicamente.
El sistema de impresión de braille más rápido y económico se conoce como “braille sólido” y se puede aplicar sobre papeles laminados y etiquetas.
Consiste en la impresión de puntos en relieve mediante gotas de resina de barniz UVI con alto relieve.
Diseñar con braille es muy fácil
Diseñar con braille es mucho más sencillo de lo que parece y hacerlo favorecerá a muchas personas. Solo es necesario descargar la tipografía “braille6-ANSI” , tener en cuenta que para facilitar su utilización el tamaño estándar ha de ser 26 pt, con interlineado de 29 pt y escribir como lo haríamos de forma habitual.
Braile transparente que puedes superponer encima de cualquier diseño
Es importante resaltar que el braille no limita ni condiciona la creatividad de un diseño, ya que al ser una sustancia incolora no afecta en lo más mínimo, incluso puedes añadir esta misma resina en algunas zonas de tu diseño para convertirlas en táctiles, cómo siluetas de fotografías etc.
Cartas de restaurante con braille
Raro es el restaurante que dispone de una carta en braille, lo que obliga a las personas invidentes a tener que recurrir a sus acompañantes para poder conocer el contenido del menú.
Gracias al sistema de impresión digital con gotas de resina UVI 3D en Braille, cualquier negocio que quiera ser realmente inclusivo puede hacerlo de una manera fácil y económica, sin ni siquiera tener que modificar su diseño actual, pues puede imprimir la traducción en braille transparente directamente encima de su carta actual.
Cada vez es más apreciado en un restante que disponga de sus cartas en braille, de la misma manera que dispone de otros elementos inclusivos como rampas para sillas de ruedas. Están incluso surgiendo iniciativas como directorios donde los usuarios pueden publicar los restaurantes que disponen de carta en braille, como por ejemplo el grupo de Facebook Restaurantes con cartas en braille.
Etiquetado inclusivo con braille
El envasado de productos con braille contribuye a la autonomía de las personas con discapacidad visual y no solo por el hecho de ir a hacer las compras a un supermercado sin ayuda de nadie o a escoger sus productos preferidos entre toda la oferta, sino por el simple hecho de poder distinguir un producto de otro.
Incluir el sistema braille en nuestros productos puede sonar complicado, sin embargo es más fácil de lo que parece.
Una manera de etiquetar nuestros productos es hacerlo con la impresión de etiquetas en bobina. Como te contamos anteriormente en nuestro artículo Etiquetas en bobina con impresión digital HP Índigo: descubre todas las posibilidades de este versátil producto las etiquetas en bobina tienen un gran número de aplicaciones y son un producto extraordinariamente versátil con una calidad impresionante en todos los sentidos y además soporta acabados especiales como la inyección de resina para braille.
Packaging digital con sistema Braille
Durante los últimos años la técnica del etiquetado en braille en productos de consumo se ha diversificado, gracias al avance tecnológico y a la impresión digital hoy en día es muy fácil, rápido y económico contribuir a mejorar el estilo de vida de un sector de la población en donde el diseño inclusivo es una asignatura pendiente.
Es hora de olvidarse del sistema de impresión braille en seco y comenzar a incursionar en nuevas técnicas como el braille sólido.
Tarjetas de visita en Braille
Las tarjetas de visita tienen como objetivo influir en la primera impresión para determinar una percepción positiva del profesional y del negocio para permanecer en la memoria del receptor.
Actualmente las personas no videntes o con dificultad visual se ven apartadas de poder formar parte de esta comunicación ya que no es algo habitual. ¿Qué mejor manera de promover la inclusión con una presentación adecuada y para todos?