etiquetas en bobina troqueladas 30cm Estudi Roig

Etiquetas en bobina con impresión digital: descubre todas las posibilidades de este versátil producto.

Índice

Las Etiquetas en bobina con troquelado láser permiten realizar tiradas muy cortas con un coste de pedido mínimo muy reducido, hasta producciones de medias y grandes cantidades, sin necesidad de invertir en troqueles ni clichés. Impresión y troquelado 100% digital.

Lo más interesante es que disponen de una cantidad de papeles y acabados realmente amplia, proporcionando una infinidad de combinaciones creativas. 

Datos técnicos que marcan la diferencia

Troquelado láser: empieza la magia 

Existen dispositivos tecnológicos empleados para obtener acabados perfectos en las etiquetas en bobina, pero, sin duda, el rey es el troquelado láser, que ofrece una gran precisión a la hora de realizar el corte. 

Gracias a esta función, no necesitarás limitarte a los tamaños y formas de los troqueles disponibles. Tampoco tendrás que pagar un coste por dichos troqueles, ni tendrás que perder tiempo. ¡Bienvenido a la nueva era del troquelado! 

Tendrás completa libertad a la hora de elegir la forma y tamaño para tus etiquetas, solo tienes que crear tu propio perfil de troquel y este láser de alta velocidad cortará tus diseños con una precisión asombrosa. 

corte-laser-etiquetas-bobina

Bobina en bruto de 30 cm. Calidad HP Índigo 

El formato de impresión de esta máquina está compuesta por una bobina continua, la cual contiene una mancha de impresión de 30 cm que señala el tamaño máximo de las etiquetas en bobina índigo. 

bobina-33-cm-etiquetas-hp-indigo-digital

La impresión HP índigo posee una ultra resolución, tinta líquida para una reproducción precisa de la impresión offset digital y 2 tinteros adicionales con tinta blanca y metalizada para las etiquetas en rollo índigo.  

El arranque del dispositivo es de 5 metros lineales, esto quiere decir que el pedido mínimo de etiquetas va en función del tamaño de las mismas. 

hp-indigo-6900-etiquetas-bobina

Por ejemplo, si el tamaño de la etiqueta es de 3×3 cm, el pedido mínimo será 900 etiquetas. Sin embargo, si la etiqueta mide 9×9 cm, entonces el pedido mínimo está en 120 etiquetas. En ambos casos los metros lineales empleados serán los mismos. 

Por otro lado, las bobinas de 30 cm pueden cortarse para que sean más manejables al utilizarse. Es decir, a partir de la bobina original de 30 cm podemos obtener, por ejemplo, 4 bobinas de 7,5 cm, aunque esto hace que el producto final se encarezca un poco, sobre todo en tiradas cortas. 

Bobinas para aplicación en etiquetados automáticas

El etiquetado automático puede cambiar por completo un negocio, ya que permite etiquetar un gran número de artículos en poco tiempo, evitando procesos manuales. 

Decide las especificaciones técnicas de tus etiquetas en bobina, para que se ajuste al modelo de etiquetado deseado, y así, se pueda aplicar en la máquina automática sin ningún tipo de problema. 

Ventajas de las etiquetas en bobina digital 

Estas etiquetas en rollo digital se pueden personalizar al máximo, desde un logotipo a un diseño increíble, sólo tú pones el límite. 

Para tiradas cortas, medias y gigantes 

Existe una gran ventaja a la hora de realizar pedidos pequeños, ya que cuentan con un coste bajo para el arranque de la máquina. Además de no tener un coste de troquel físico. 

No obstante, también puedes llevar a cabo tiradas más largas, que hasta el momento no habían sido concebidas en impresión digital. Esto dependerá del tamaño de la etiqueta, en etiquetas de tamaño pequeño podemos realizar tiradas realmente grandes, de cientos de miles. 

Papeles y soportes para todos los gustos y aplicaciones 

Existen diferentes tipos de papeles: blancos, transparentes, sintéticos, lisos o de color oscuro, además, últimamente el papel antigrasa está creciendo en cuanto a popularidad, especialmente en el sector de la alimentación. 

Ponemos a tu disposición un increíble y completo catálogo de soportes:

Papeles adhesivos lisos:

  • Estucado
  • Estucado especial para alimentación
  • Adhesivo tapa precios (papel con reverso negro)
  • Adhesivo natural (offset blanco)
  • Alto brillo resistente a la humedad

Adhesivos sintéticos especiales:

  • Verjurado blanco
  • Sirio Pearl Mine (perlado antracita) 
  • Sirio Pearl Oyster (perlado crema)
  • Tintoretto Cumino (verjurado gris)

Papeles adhesivos ecológicos:

  • Bangasse Meringue (caña de azúcar)
  • Beréber Sand (reciclado ocre)
  • Woodstock Betulla (reciclado crema)
  • Papel mineral

Antigrasa:

  • Estucado antigrasa
  • Verjurado antigrasa

Seguridad:

  • Adhesivo ultradestructible

Tintas especiales 

Las tintas especiales en las etiquetas en bobina permiten diferenciar un producto, en especial si se trata de tinta blanca, tinta metalizada, barniz uvi selectivo, stamping metalizado o tinta de seguridad UV. 

Tinta Blanca 

La máquina dispone de un tintero de tinta blanca HP Índigo, este blanco tendrá una opacidad excelente, preservando la textura original del papel en el que realice la impresión. Pero, ¿qué significa esto? 

pegatina-2

Significa que puedes “arriesgarte”, no sólo con diseños atrevidos, sino jugando con cualquiera de los papeles de nuestro catálogo de soportes, que aportarán en sí mismos personalidad a tu arte final, gracias a sus texturas y colores.

No importa si lo que necesitas son elementos en blanco o una base de tinta blanca que haga resaltar el resto de colores de tu diseño, la impresión sobre papel oscuro será impecable. Al igual que en los soportes transparentes, donde una base blanca puede ayudar a resaltar o dar opacidad a ciertos elementos. 

Echa un vistazo a este artículo y descubre todas las aplicaciones que tiene la tinta blanca en impresión digital.

La máquina dispone de un tintero de tinta plata que permite crear tonalidades metalizadas únicas, con un brillo que llamará la atención de cualquiera. 

Tinta Metalizada 

tinta-plata-metalizada-etiqutas-bobina-hp-indigo

La tinta plata no solo se usa para crear colores plateados en tus diseños, sino que puede darle un acabado metalizado a cualquier color, sobre todo, colores pastel o dorado en diversos tonos. Esto se consigue imprimiendo una base de tinta plata sobre la que podemos imprimir nuestro diseño en CMYK. 

Barniz Protector 

Es una “tinta adicional”, que viene incluida en todas las impresiones de etiquetas en bobina HP Índigo, con la única finalidad aportar un extra de protección contra el rayado y el retinte. 

Puedes elegir el acabado que más te convenga: brillante o mate, según tus preferencias y basándote en el tipo de soporte que emplees.

Tinta Seguridad UV 

También conocida como tinta invisible, sólo se hace visible al ojo gracias a una luz ultravioleta, que lo mostrará en un tono fluorescente y brillante. 

Esto lo convierte en una gran herramienta para validar la autenticidad de un producto.

Pero, ¿por qué quedarnos ahí? El sector del ocio nocturno ha sabido sacarle provecho a la luminosidad de esta tinta, que permite que sea visible dentro de estos locales. Por ello, se utiliza en impresiones publicitarias de todo tipo, dándole un toque completamente diferente y sofisticado.

Acabados de lujo 

La calidad del etiquetado tiene un peso importante en las ventas de un artículo. Esto se debe a que el 90% de la información es procesada por el cerebro es visual: nos atrae aquello que resulta atractivo o diferente.

Por ello, nuestro consejo es claro, personaliza al máximo el etiquetado de los productos y conseguirás captar la atención de tu público objetivo y como resultado, podrás aumentar las ventas. Gracias a algo que luce tan simple, como una pegatina personalizada, tienes la oportunidad de diferenciarte de la competencia.

Stamping Metalizado Digital 

Las etiquetas en bobina con stamping metalizado potencian la apariencia de cualquier ítem, haciéndolo más lujoso. 

stamping-oro-y-plata-etiquetas-bobina

Este tipo de estampado se puede añadir de forma sencilla a tus diseños. Además, resulta económico, de gran calidad y con un buen registro milimétrico. No es necesario realizar planchas ni grabados, ¡va directo desde tu PDF!

El stamping va cubierto con una capa de barniz UVI, con el objetivo de brindarle protección y agregarle un brillo extra que hará que se vea todavía más llamativo. Tienes la opción de elegir entre barniz UVI plano o con relieve. 

Nuestro stamping metalizado digital está disponible en los siguientes colores:

  • Stamping Oro
  • Stamping Plata
  • Stamping Bronce
  • Stamping Azul
  • Stamping Verde
  • Stamping Rojo
barniz-uvi-selectivo-etiquetas-bobina

Barniz UVI Selectivo 

Por fin ha llegado, ¡utiliza barniz UVI también en tus etiquetas en bobina de impresión digital! 

Puedes crear efectos modernos y muy llamativos con texturas originales aplicando barniz UVI 2D o UVI 3D. Además, con el barniz UVI, puedes crear textos en relieve e, incluso, en braille. 

 

 

Tutorial: cómo preparar el arte final

En el siguiente tutorial te explicaremos cómo preparar tu arte final para la tirada, así como la aplicación de tinta blanca, metalizada o stamping. 

El arte final para etiquetas en bobina

A la hora de indicar el tamaño de la etiqueta para la aplicación manual, debes indicar el ancho y alto real de tu etiqueta en centímetros. Debemos trabajar en el modo de color CMYK y con una resolución de 300 ppp. Además, recuerda que has de exportar el documento final en PDF X. 

https://youtu.be/NzMho0t7bUM

Sangrados, perfil de corte y margen de seguridad

El sangrado es una parte que se amplía desde el borde del documento hacia el exterior. La medida debe ser de 2 mm por todo el perímetro del documento. Esta zona evita que, a la hora de realizar el corte, quede una fina línea o filete blanco no deseado. 

En cuanto al perfil o línea de corte, se trata de la “guía” que se seguirá a la hora de realizar el corte de tu etiqueta. Recuerda evitar figuras que resultan demasiado complicadas. Esta línea irá en una capa diferente llamada CORTE, y pintada en un color plano llamado también CORTE.

Por último, recomendamos el margen de seguridad, que no es otra cosa que una distancia de al menos 3 mm con respecto al perfil de corte en la que no debemos incluir textos o imágenes relevantes.

Tinta blanca

La tinta blanca se utiliza al imprimir sobre soportes de color o transparentes. Para empezar, puedes descargar aquí nuestra biblioteca de tintas especiales. 

  • Imprimir elementos en tinta blanca: Crearemos una capa llamada “blanco”, esta capa tendrá que ser la primera. Seleccionamos las partes del diseño que queremos que aparezcan en tinta blanca y les aplicamos la tinta de este mismo nombre de nuestra biblioteca. 
  • Usar una base blanca para opacar objetos: Nuevamente creamos una capa llamada “blanco” y la ponemos en la parte superior. Seleccionamos los objetos a los que queremos aplicar esta tinta blanca y la aplicamos desde la biblioteca. Por último, hay que sobreimprimir el trazo y relleno desde la ventana “atributos”. 
  • Impresión reflejada en soportes transparentes: El reflejo del diseño lo realizan nuestros técnicos, lo único que debes hacer es crear nuestra capa “blanco”, seleccionar los objetos y aplicar la tinta especial. 

¡Ya tienes tu diseño con tinta blanca preparado para ser impreso!

Tinta plateada

Este tipo de tinta aporta un brillo metalizado plateado en las partes donde se aplica. Con ella, se pueden crear diseños metálicos plateados o mezclarlo con cuatricromía para metalizar otros colores, especialmente tonos claros o pastel.

  • Solo plata: Selecciona en nuestra biblioteca de tintas especiales la tinta llamada “plata”. Ahora todo el diseño adquirirá este color.
  • Elementos con plata y sin plata: Como hacíamos con la tinta blanca, crea una base con nombre “plata”. De tu diseño en CMYK, selecciona aquellos objetos que quieres que vayan en plata y aplica esta tinta desde “atributos”.

Stamping

Para este tipo de impresión digital, debes seguir los siguientes pasos:

Una vez hayas finalizado el diseño, crea dos capas independientes al CMYK y selecciona la imagen que vas a estampar. 

Ahora, selecciona la capa gráfica donde aplicarás el estampado y rellénalo con tinta stamping 2D / 3D de la biblioteca de tintas especiales usando la opción de sobreimpresión de relleno y trazo.

Para el estampado también se trabaja por capas. Recuerda separar la capa del stamping de los elementos que tendrán otro acabado, utilizando la opción de sobreimpresión activada en relleno y trazo. 

¡Listo!

Si quieres estar al corriente de nuestros artículos, trucos y novedades, síguenos en nuestras redes sociales:

LinkedIn: Seguir a Estudi Roig en LinkedIn 

Instagram: Seguir a Estudi Roig en Instagram 

Suscríbete a nuestra lista

Prometo enviarte cosas interesantes relacionadas con el diseño y la impresión: técnicas, tutoriales, novedades, y cualquier contenido que me parezca interesante para ti.

 

Solicitud de Presupuesto

Indica que productos necesitas con todos los detalles que tengas: cantidad, tamaño, tipo de papel, etc.

Te responderé en un plazo máximo de 24 horas laborables.

Solicita tu presupuesto

Indica que productos necesitas con todos los detalles que tengas: cantidad, tamaño, tipo de papel, etc.

Te responderé en un plazo máximo de 24 horas laborables.