El stamping metalizado digital mejora significativamente el impacto visual de tus impresiones, permitiendo efectos metalizados y holográficos. Este proceso se puede realizar en 2D para diseños planos, en 3D para añadir volumen, o como un acabado de alta definición. A continuación, te ofrecemos una guía concisa y profesional para preparar el archivo final con stamping digital.
Antes de empezar, necesitas descargar e instalar nuestra biblioteca de tintas especiales.
Configuración del diseño en Illustrator:
Tras finalizar tu diseño, crea dos capas distintas: una para el contenido principal en CMYK y otra específicamente para el stamping, nombradas “CMYK” y “STAMPING”.
Aplicación del acabado de stamping:
Dentro de la capa “STAMPING”, identifica las áreas a las que deseas aplicar el efecto. A continuación, rellena estas áreas con la tinta específica de nuestra biblioteca de tintas especiales:
- Para Stamping 2D: Selecciona la tinta Stamping 2D al 100%, asegurándote de activar la sobreimpresión tanto en relleno como en trazo.
- Para Stamping 3D: Elige la tinta Stamping 3D, con la sobreimpresión activada y un porcentaje de tinta del 100% para lograr el efecto de volumen deseado.
Activa la opción de sobreimpresión tanto en relleno como en trazo para la capa “STAMPING”, accesible desde Ventana > Atributos.
Finalizados estos pasos, tu arte final está preparado para exportarse con los ajustes preestablecidos de PDF adecuados y enviarlo a la imprenta.
Recomendaciones:
Evita aplicar stamping en pliegues o hendidos
Deja un margen de 2 o 3 mm hasta el borde del corte y de los pliegues sobre el que no se aplicará stamping.
Stamping 2D: Se admiten líneas y tipografías con un grosor mínimo de 0,25 mm. En el caso de que estén caladas, el espacios entre líneas debe ser de 0,5 mm.
Stamping 3D: Las tipografías deben tener un grosor mínimo de 0,5 mm. Es necesario dejar un espacio entre los elementos a estampar de, al menos, 1 mm.
Para la aplicación de estampado 3D a dos caras, es necesario hacer troquelado digital.
Efecto metalizado illustrator
El efecto metalizado en Illustrator es una técnica de diseño gráfico ampliamente utilizada para darle a los elementos visuales un aspecto brillante y metálico. Esta técnica es especialmente popular en la industria del diseño de logotipos, donde el efecto metalizado puede ayudar a hacer que un logotipo se destaque y parezca más profesional. También es comúnmente utilizado en la creación de arte final para stamping metalizado digital.
Crear un efecto metalizado en Illustrator no es tan difícil como podría parecer. En general, el proceso implica la aplicación de una serie de gradientes a un objeto para darle una apariencia tridimensional y brillante. Los gradientes utilizados suelen variar de tonos claros a oscuros de un color metálico, como el oro o la plata. El resultado es un objeto que parece estar hecho de metal y que refleja la luz.
Es importante tener en cuenta que el efecto metalizado no se limita a los colores dorado y plateado. Con la herramienta de gradiente en Illustrator, puedes experimentar con una amplia gama de colores para crear efectos metálicos únicos. Por ejemplo, puedes usar tonos de azul para crear un efecto de metal azulado, o tonos de rojo para un efecto de metal rojizo. Las posibilidades son prácticamente infinitas.
Finalmente, cabe señalar que el efecto metalizado en Illustrator es solo una de las muchas técnicas de diseño disponibles en este poderoso programa de software. Hay muchas otras técnicas y herramientas que puedes utilizar para mejorar tus diseños y hacer que se destaquen. Sin embargo, si buscas una manera sencilla de darle a tus diseños un toque de brillo y sofisticación, el efecto metalizado es definitivamente una opción a considerar.