Cómo preparar el arte final para relieve blanco

Índice

Las tarjetas de visita con relieve blanco capturan la atención al superponer capas de tinta blanca, creando una textura palpable que realza el diseño. Este tutorial detalla cómo preparar tu diseño para este efecto distintivo, de manera profesional y sin complicaciones.

Antes de empezar, necesitas descargar e instalar nuestra biblioteca de tintas especiales.

Configuración del Diseño en Illustrator

Creación de Capas: Finaliza tu diseño y organízalo en tres capas principales:

  • Capa “CMYK” para el contenido principal.
  • Capa “TEXTURA BLANCA” específicamente para aplicar el relieve blanco.
  • Capa “CORTE”: Asegúrate de que esta capa esté claramente marcada y definida para evitar errores en la producción.

En la capa “TEXTURA BLANCA” y “CORTE”, aplica las tinta especiales correspondientes a los elementos seleccionados, RECUERDA activar la sobreimpresión desde la ventana atributos, tanto en relleno como en trazo.

Finalizados estos pasos, tu arte final está preparado para exportarse con los ajustes preestablecidos de PDF adecuados y enviarlo a la imprenta.

Requisitos de diseño

· El acabado de textura es de tinta blanca y se imprime únicamente a una cara.
· No puede imprimirse CMYK por encima de la textura.
· La textura no se puede aplicar a sangre, es necesario dejar un margen de seguridad de 3mm como mímimo.
· Utiliza cuerpos de texto de 8pt como mínimo.
· Soporta trazos a partir de 0,5mm.

Como preparar textura

La preparación de la textura es una parte esencial en la creación del arte final para relieve blanco. Esta fase implica la aplicación de técnicas específicas para dotar a la obra de una sensación táctil única. La textura puede ser lisa, rugosa, suave, dura, entre otras, dependiendo del resultado que se busque. Para preparar la textura, es necesario tener en cuenta la elección del material, que puede variar desde pinturas acrílicas hasta objetos tridimensionales. La aplicación del material también juega un papel crucial, ya que la forma en que se aplica puede alterar la textura final. La experimentación es clave en este proceso, y puede requerir de varias pruebas hasta lograr la textura deseada.

  • Elección del material: Es importante seleccionar el material adecuado para lograr la textura deseada. Esto puede incluir pinturas acrílicas, óleos, pasta de modelar, entre otros.
  • Aplicación del material: La forma en que se aplica el material puede influir en la textura final. Esto puede lograrse mediante el uso de pinceles, esponjas, espátulas, etc.
  • Experimentación: Probar diferentes técnicas y materiales puede ayudar a lograr la textura deseada. Esto puede implicar la aplicación de varias capas de pintura o la incorporación de objetos tridimensionales.
  • Secado: El tiempo de secado puede afectar la textura final. Algunos materiales pueden requerir un tiempo de secado más largo para lograr una textura específica.
  • Revisión: Es importante revisar la textura una vez que el material se haya secado para asegurarse de que se ha logrado la textura deseada.

Suscríbete a nuestra lista

Prometo enviarte cosas interesantes relacionadas con el diseño y la impresión: técnicas, tutoriales, novedades, y cualquier contenido que me parezca interesante para ti.

 

Solicitud de Presupuesto

Indica que productos necesitas con todos los detalles que tengas: cantidad, tamaño, tipo de papel, etc.

Te responderé en un plazo máximo de 24 horas laborables.

Solicita tu presupuesto

Indica que productos necesitas con todos los detalles que tengas: cantidad, tamaño, tipo de papel, etc.

Te responderé en un plazo máximo de 24 horas laborables.