El barniz UVI selectivo digital, tanto en su modalidad 2D como 3D, proporciona un acabado destacado que añade volumen y brillo a los trabajos impresos, diferenciándolos significativamente. Te explicamos cómo preparar los archivos finales para lograr este efecto en tus diseños destinados a la impresión digital.
Biblioteca de tintas especiales
Antes de empezar, necesitas descargar e instalar nuestra biblioteca de tintas especiales.
Preparación del diseño
- Creación y separación de capas: Tras finalizar el diseño en Illustrator, separa el diseño en dos capas: una para el contenido en CMYK y otra para la aplicación de barniz, denominadas “CMYK” y “BARNIZ” respectivamente.
2. Aplicación de barniz:
- En la capa “BARNIZ”, selecciona las áreas a barnizar y aplícales la tinta plana adecuada desde nuestra biblioteca de tintas especiales:
- Para barniz 2D: Usa la tinta Barniz 2D con la opción de sobreimpresión activada tanto en relleno como en trazo. Utiliza un 100% de esta tinta para delinear las áreas a cubrir.
- Para barniz 3D: Selecciona la tinta Barniz 3D con sobreimpresión de relleno y trazo activadas. Para obtener el volumen deseado, ajusta el porcentaje de tinta al 100%.
Una vez finalizado el diseño, exporta el archivo utilizando nuestros ajustes preestablecidos de PDF adecuados para cumplir con los estándares mínimos de impresión.
Recomendaciones
- Evita aplicar barniz en áreas de pliegues o cortes para prevenir desprendimientos. Mantén un margen de seguridad de 2 a 3 mm
- Es necesario laminar la pieza impresa para poder aplicar barniz UVI selectivo, excepto cuando se utilizan papeles específicos como el Tintoretto Touch Class o el X-Per. Estos papeles tienen propiedades únicas que permiten la aplicación de barniz UVI selectivo sin necesidad de laminación previa.
- Para resaltar el efecto del barniz, opta por superficies oscuras.
- Asegúrate de activar la opción de sobreimprimir en los elementos barnizados.
Especificaciones Técnicas
- Barniz 2D: Admite líneas y tipografías con un grosor mínimo de 0,25 mm. Si están caladas, el mínimo es de 0,5 mm.
- Barniz 3D: Para líneas y tipografías, el grosor mínimo es de 0,5 mm para trazado y 1 mm para calado 3D. La aplicación de barniz 3D a dos caras requiere troquelado digital.
Tintas uvi
Las tintas UVI son un tipo especial de tinta utilizadas en la impresión digital. UVI es la abreviatura de Ultravioleta, lo que indica que estas tintas se secan mediante la exposición a la luz ultravioleta, a diferencia de las tintas convencionales que se secan por evaporación. Este tipo de tinta se utiliza frecuentemente en trabajos de alta calidad debido a su rápido secado, resistencia al roce y a la luz, y su capacidad para reproducir colores intensos y vibrantes.
La impresión con tinta UVI es especialmente útil para trabajos que requieren una alta durabilidad. Como las tintas UVI se secan casi al instante al ser expuestas a la luz ultravioleta, no hay tiempo para que la tinta se disperse o se absorba en el papel, lo que significa que los colores se mantienen nítidos y vivos. Además, la tinta UVI es más resistente al desgaste, a la luz y al agua que las tintas convencionales, lo que hace que los trabajos impresos con ella sean más duraderos.
Para preparar un diseño para la impresión con tinta UVI, es importante tener en cuenta algunas consideraciones. En primer lugar, es esencial que el archivo de diseño esté en alta resolución para que los detalles se reproduzcan con precisión. Además, es importante tener en cuenta que la tinta UVI puede cambiar ligeramente el aspecto de los colores, por lo que puede ser necesario hacer ajustes en el diseño para garantizar que el resultado final sea el esperado.
El barniz UVI selectivo es una técnica que permite aplicar un barniz brillante a áreas específicas de un diseño. Esto se logra mediante la creación de una capa adicional en el archivo de diseño que indica dónde se debe aplicar el barniz. El barniz UVI selectivo puede ser una excelente manera de destacar ciertos elementos de un diseño y darle un acabado profesional y de alta calidad a los trabajos impresos.
Barniz selectivo
El barniz selectivo, también conocido como barniz UVI selectivo, es una técnica de impresión muy popular que se utiliza para resaltar áreas específicas de un diseño impreso. Este procedimiento implica aplicar una capa de barniz ultravioleta (UV) a partes específicas de un diseño impreso para darles un aspecto más brillante y llamativo. La técnica del barniz selectivo puede utilizarse para acentuar ciertos aspectos de un diseño, como el logotipo de una empresa, una imagen importante o un texto destacado.
Para preparar el arte final para el barniz UVI selectivo, es crucial que el diseño se realice en capas. Esto se debe a que cada capa representa un aspecto diferente del diseño final. Una de estas capas será la que se utilizará para la aplicación del barniz UVI. Esta capa debe ser creada en negro y blanco, donde las áreas en negro representan las partes del diseño que se cubrirán con el barniz UVI.
Es importante tener en cuenta que el barniz UVI selectivo no es adecuado para todos los tipos de papel. Los papeles con texturas pronunciadas o aquellos que son muy absorbentes pueden no ser adecuados para esta técnica, ya que el barniz puede no adherirse correctamente o puede ser absorbido por el papel. Por lo tanto, es recomendable utilizar papeles lisos y de buena calidad para obtener los mejores resultados.
Además, el barniz UVI selectivo requiere un cuidado especial durante el proceso de secado. Dado que el barniz se cura con luz ultravioleta, es necesario asegurarse de que las áreas barnizadas se sequen adecuadamente para evitar marcas o manchas. Esto puede requerir un tiempo de secado más largo que el de la impresión estándar, por lo que es importante tenerlo en cuenta al planificar el proyecto.
En conclusión, el barniz UVI selectivo es una excelente técnica para mejorar la apariencia de sus impresiones y hacer que ciertos elementos de su diseño destaquen. Sin embargo, requiere un cuidado y preparación adecuados para asegurarse de que los resultados sean los deseados.
Uvi 3d
El barniz UVI 3D es una técnica de impresión que resalta ciertas áreas de un diseño a través de la aplicación de un barniz ultravioleta de alto relieve. Esta técnica crea una textura perceptible al tacto y aporta un efecto tridimensional único que le da una apariencia sofisticada y atractiva al diseño final. Es ideal para destacar logotipos, textos o algún detalle específico del diseño.
La aplicación de este barniz se realiza mediante una máquina especializada que proyecta rayos ultravioleta sobre el barniz aplicado, secándolo casi de inmediato. Este secado instantáneo evita que el barniz se expanda, logrando así un efecto de alto relieve precisamente en los puntos que se desea resaltar. Es importante mencionar que el barniz UVI 3D puede aplicarse sobre cualquier tipo de papel, aunque se obtienen mejores resultados en papeles de alto gramaje.
En lo que respecta a la preparación del arte final para el barniz UVI 3D, es importante tener en cuenta ciertos aspectos. En primer lugar, se debe crear un archivo separado que identifique las áreas del diseño que se desean resaltar con el barniz. Este archivo debe estar en formato vectorial y en color negro sólido (100% K). Las zonas negras serán interpretadas por la máquina como las áreas donde se debe aplicar el barniz.
Además, es crucial que el diseño original y el archivo para el barniz estén perfectamente alineados para asegurar que el barniz se aplique exactamente donde se desea. Por último, es recomendable revisar y probar el diseño antes de la impresión final para asegurarse de que el efecto del barniz UVI 3D se vea y se sienta exactamente como se había planeado.
En resumen, el barniz UVI 3D es una técnica innovadora que puede realzar y dar vida a cualquier diseño impreso. Aunque su aplicación requiere una cuidadosa preparación del arte final, los resultados pueden ser verdaderamente impresionantes, proporcionando un atractivo visual y táctil único.